Maestros de la Arquitectura en Talavera de la Reina

MAESTROS DE LA ARQUITECTURA EN TALAVERA DE LA REINA

Del 6 al 27 de Octubre de 2018 se expone al público una selecta colección de edificios de grandes maestros de la arquitectura, todos ellos levantados en Talavera de la Reina. Doce edificios de gran interés proyectados por seis arquitectos de renombre protagonizan esta exposición. El lugar: la Biblioteca Emilio Niveiro-Alfar el Carmen, en la propia ciudad de la cerámica.

LA LINEA DEL TIEMPO

El emplazamiento de la exposición en sí es un marco de gran interés arquitectónico, artístico e histórico. Es por ello que el material exhibido hace un recorrido por los distintos edificios que componen el complejo. La intención es que el visitante no sólo conozca los edificios expuestos, sino también el propio enclave de la biblioteca (para muchos aún desconocido).

Nada más entrar al recinto, el visitante se ve enganchado por una estructura de madera. Un elemento, por su forma totalmente ajeno al edificio, nos da la bienvenida y atrapa nuestra atención. Pasada la primera puerta nos damos cuenta de que no se trata de un elemento aislado. En realidad es una especie de guía que nos indica el camino. Una vez dentro del edificio, la estructura de madera atraviesa el corredor de 25 metros de extremo a extremo. La información empieza a aparecer. Nos habla de arquitectura. Leemos y seguimos, porque la estructura sigue y no podemos evitar acompañarla. Nos atrapa porque queremos saber dónde acaba.

Salimos del edificio y vamos a parar a un patio. Vemos más proyectos de los grandes maestros de la arquitectura. Vemos los hornos del antiguo alfar que ocupaba este complejo. Y entre ladrillos y piedras continuamos nuestra ruta por la arquitectura de Talavera. La línea del tiempo de madera se introduce en un segundo edificio que nos llevará al espacio final. Este espacio tendréis que descubrirlo por vosotros mismos. En él podréis incluso participar de la propia exposición, pero eso ya lo averiguaréis.

LOS MAESTROS Y SU OBRA

 Poco puedo contar sobre el contenido de la exposición de los Maestros de la Arquitectura en Talavera de la Reina. Poco porque la idea es que os acerquéis a ver su obra a la biblioteca. Estoy seguro de que algunos de sus edificios os sorprenderán por su calidad. Otros os llamarán la atención por su familiaridad, por el hecho de no haber reparado en su arquitectura pese a haberlos visto desde que nacisteis. Y ese es uno de tantos objetivos de esta muestra. Que seáis conscientes de los tesoros que guarda vuestra ciudad.

Grandísimos arquitectos han pisado estas tierras a lo largo de su historia. Dos de las mayores referencias de la arquitectura española dejaron su huella en Talavera. Francisco Javier Sáenz de Oiza, dos veces Premio Nacional de Arquitectura, es uno de estos referentes. El arquitecto talaverano Manuel de las Casas, también Premio Nacional de Arquitectura en 1999, es el otro. Ambos forman parte de esta selección de Maestros de la primera de las artes.

EL EQUIPO

Esta es una iniciativa muy interesante, que apuesta por dar a conocer el legado arquitectónico del siglo pasado en Talavera. La delegación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, con la colaboración de AxTA (Arquitectos por Talavera), son los responsables de la muestra. Me alegro enormemente de haber formado parte del equipo responsable de la exposición. Los estudios Mimaia y JAHD hemos sido los encargados del diseño y ejecución de la estructura de madera que ha dado soporte a la exposición, marcando su línea temporal. La arquitecta Sara Moreno ha sido la artífice del diseño gráfico y la elaboración de planos. Toda la información que se expone ha salido de los profundos conocimientos del historiador del arte Vicente Molina. Y coordinando y asistiendo al equipo, el vocal del COACM-To: Ángel Sánchez.

Los cinco hemos formado un gran equipo y hemos logrado llevar a cabo una exposición de la que sentirse orgulloso. Tengo la seguridad de que de aquí saldrán interesantes iniciativas y nuevas colaboraciones.

Volver