Icon project 09
WASTLE CASTLE

Intervención urbana efímera a base de deshechos de metacrilato en el casco histórico de Toledo.

Arquitectos_ Fernando Arenas + JAHD

Tipo_ Instalación efímera

Localización_ Toledo

Tamaño_ 30 m2

Tras el nacimiento de Maketeca, JAHD y Fernando Arenas, del estudio de arquitectura Mimaia, volvemos a colaborar para la creación de una segunda instalación efímera. En esta ocasión, el motivo ha sido la tercera edición del Festival de Arte Contemporáneo Cohete Toledo. Así nace Wastle Castle.

LA ESTRUCTURA

La primera instalación que diseñamos nos marcaba un único recorrido. Lo hacía de una forma autoritaria. El sistema en sí era versátil, sin embargo el recorrido que nos marcaba era impuesto. Totalmente carente de libertad. Por el contrario, en esta nueva ocasión, la configuración de la estructura permite un uso más libre de la misma. Los recorridos se convierten en un juego. Es una especie de fácil y flexible laberinto en el que perderse es mejor que salir.

Un módulo rectangular con el que generamos prismas triangulares es la base de esta construcción. De esta manera, la configuración modular de esta estructura nos ha permitido una fácil adaptación al medio. Una colonización del espacio urbano mediante un objeto viral; como una planta tapizante. El módulo se repite y se extiende por el suelo de la plaza donde se implanta y crece en altura en lugares estratégicos, absorbiendo el mobiliario urbano a su paso. La estructura acaba alterando la percepción del paisaje, con la intención de producir una reflexión sobre el mismo.

EL MATERIAL

El módulo rectangular del que hablábamos son retales producidos por la industria de las artes gráficas. Desperdicios que, en la mayoría de los casos, son llevados a vertederos. Estas planchas troqueladas de metacrilato, de 60 x 80 cm y 5 mm de espesor, iban a correr esa suerte. Así es como surge la idea de este Wastle Castle, una especie de castillo de naipes hecho con piezas de desecho.

La pila de planchas de metacrilato, con el verdor que aportaba la película protectora, tenía una belleza hipnótica. Era algo kryptoniano. Esto nos lleva a rescatar estas piezas de su inminente final para transformarlo en un espacio habitable. Resultado de ello es este proyecto que llama la atención por su forma, su color y sus reflejos irregulares. El objeto extraño que, por su transparencia, permeabilidad y adaptabilidad se adapta al medio como la tela de una araña.